
Si el tiempo de validez de su visa ha expirado y usted termina en procedimientos judiciales de inmigración, no está solo. Decenas de miles de inmigrantes se quedan con visas de los EE.UU. vencidas, por todo tipo de razones. Tal vez empezaron una familia en los EE.UU. y no pueden abandonarlos. Tal vez no pueden ganarse la vida en sus países de origen o tal vez tienen miedo de regresar.
Si usted ha sobrepasado el tiempo de su visa o se ha quedado sin estatus, puede que algún día tenga que enfrentarse a un proceso de deportación. Si eso sucede, hay varias maneras de luchar contra su deportación a través de un proceso con la corte de inmigración.
Por qué las Visas Vencidas A Veces Van a la Corte de Inmigración
Si usted ha permanecido demasiado tiempo con su visa, entonces usted ya no se encuentra bajo un estatus migratorio legal y, por lo tanto, está sujeto a la deportación de los Estados Unidos. Eso no significa que será deportado. Significa que el gobierno tiene derecho a iniciar en su contra un proceso de deportación. Hay varios pasos que puede seguir para prepararse para su audiencia ante la corte de inmigración. Y hay maneras de luchar contra su deportación, como discutiremos a continuación.
¿Cómo puede suceder que una visa vencida termine teniendo que ir a la corte de inmigración?
Hay una serie de situaciones.
Formas En Que Las Visa Vencidas Terminan En La Corte De Inmigración
- Usted recibe por correo un documento llamado Notificación de Comparecencia
- Usted es arrestado por un crimen y es llevado por oficiales de inmigración
- Usted solicita un beneficio de inmigración y se le niega
- Usted es arrestado en su casa, escuela o lugar de trabajo y se le da una Notificación de Comparecencia
Qué Sucede con las Visas Vencidas en la Corte de Inmigración
Usted sabrá que tiene que ir a la corte cuando reciba su Notificación de Comparecencia y aviso de audiencia. (La fecha y el lugar de la audiencia pueden cambiar, así que asegúrese de verificar la fecha de su audiencia en la corte de inmigración.)
Cuando usted va a la corte de inmigración, lo primero que un juez de inmigración hará es asegurarse de que usted ha leído y entiende por qué se le está acusando para una posible deportación de los Estados Unidos. Si los documentos acusatorios son correctos, dirán que usted ingresó con una visa, pero usted violó los términos en ella al permanecer más allá del período autorizado.
El Notificación de Comparecencia puede alegar hechos que se parecen a esto:
Y un cargo legal que se parece a esto:
El juez de inmigración querrá saber cómo responde al cargo. No está obligado a admitir que es correcto. De hecho, si usted ingresó a los Estados Unidos con visa, el gobierno está obligado a probar el cargo de deportabilidad.
En cualquier caso, es aconsejable consultar con un abogado de inmigración con experiencia sobre cómo responder a los cargos de que usted permitió que la validez de su visa venciera. También querrá seguir algunos otros pasos importantes para prepararse para su caso.
Cómo Puede Combatir la Deportación si Su Visa ha Vencido
Incluso si se quedó demasiado tiempo con su visa, hay maneras específicas de luchar contra su deportación y quedarse permanentemente en los Estados Unidos. Pero también debe leer sobre las formas generales de prepararse para su audiencia ante la corte de inmigración.
Arreglar sus papeles a través de un matrimonio o hijo
Muy a menudo, los inmigrantes que entran con visas terminan casándose con alguien con estatus legal. Si su cónyuge es ciudadano estadounidense y él o ella presenta una petición I-130 por usted, entonces podrá pedir al juez de inmigración algo llamado Ajuste de Estatus.
Otra opción es que, tal vez, usted tiene un hijo o hijastro que es ciudadano estadounidense y que ha cumplido 21 años de edad. Si él o ella lo solicita por usted, también puede buscar obtener un Ajuste de Estatus.
Solicitar asilo, cancelación de expulsión o protección en virtud de la Convención contra la Tortura
Muchas personas con visas vencidas no pueden regresar a sus países de origen por temor a ser perseguidas o torturadas. Si tiene miedo de regresar, puede calificar para conseguir asilo o asistencia relacionada. Para ganar el asilo, usted tiene que demostrar al juez de inmigración que tiene un temor bien fundado a la persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o por ser miembro en un grupo social en particular. Para obtener protección en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, debe demostrar que probablemente será torturado por un funcionario público de su país de origen o alguien más con el consentimiento del mismo.
El asilo es un área de derecho muy complicada. Así que si usted tiene miedo de regresar a su país de origen, se recomienda encontrar un abogado de inmigración con experiencia para que le ayude con su caso.
Cancelación de Expulsión
Si usted ha vivido en los Estados Unidos por lo menos 10 años y su cónyuge, padre o hijo es ciudadano estadounidense o residente permanente, es posible que desee considerar solicitar la cancelación de expulsión. Pero tenga cuidado: es muy, muy difícil ganar. Un juez de inmigración solo concederá esta forma de exención si usted puede probar que su deportación hará que su hijo, padre o cónyuge sufra «dificultades excepcionales y extremadamente inusuales». Esto es algo muy difícil de lograr.
Aun así, si usted se encuentra en proceso de deportación por una visa vencida, debe verificar si es elegible para la cancelación de expulsión.
Otros tipos de alternativas para quienes han excedido la vigencia de su visa
Existen varias alternativas para quienes han excedido el tiempo de validez de su visa, incluidas las que fueron víctimas de violencia doméstica (VAWA), así como para las víctimas de ciertos delitos que cooperan con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley (U Nonimmigrant Status).
Si usted se encuentra en medio de un procedimiento con la corte de inmigración, debe consultar con un abogado de inmigración con experiencia para aprender más acerca de sus opciones. Si usted no puede encontrar un abogado de inmigración, o no puede pagar uno, por lo menos debe preguntarle al juez de inmigración qué opciones tiene para permanecer en los Estados Unidos.