F1 a Tarjeta Verde: Cómo los Estudiantes Internacionales Pueden Permanecer en los EE.UU. Permanentemente
Si usted vino a los EE.UU. para estudiar, probablemente esté aquí con una visa F1. Y lo más probable es que, si le gustan los EE.UU. entonces usted querrá saber cómo vivir aquí permanentemente. Vivir en los EE.UU. permanentemente requiere una tarjeta verde o tener un estatus de residente permanente legal. Hay muchas maneras en que los estudiantes internacionales pueden pasar de tener una F1 a la tarjeta verde y analizaremos la mayoría de ellas a continuación.

Descripción general del proceso de F1 a la tarjeta verde
Un estudiante internacional, que se encuentra aquí con una visa F1, primero debe aprender los conceptos básicos del proceso para obtener una tarjeta verde. Nota: el proceso para obtener una tarjeta verde cuando ya se está en los EE.UU. es muy diferente de obtener una tarjeta verde desde fuera de los Estados Unidos.
La Agencia
Debido a que el gobierno tiene tantas agencias de inmigración, primero revisaremos cuál maneja el proceso de la tarjeta verde. Un estudiante con F1 que ya está en los Estados Unidos enviará la solicitud de tarjeta verde a una agencia conocida como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, o «USCIS».
En el proceso para convertirse en residente, USCIS requiere que usted presente un Formulario I-485 (Esta es la Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus). Cuando un estudiante internacional presenta con éxito un Formulario I-485, USCIS le otorga un «Ajuste de Estatus» o «AOS». Esto se debe a que el estudiante con F1 está «ajustando» su «estatus» de F1 a la tarjeta verde.
Los Formularios
Pero el proceso para tramitar una tarjeta verde implica algo más que solo presentar un Formulario I-485. Por lo general, el Formulario I-485 debe ir acompañado de una petición. La petición, generalmente un Formulario I-130 o un Formulario I-140, se envía antes o con el Formulario I-485.
La petición es la clave en el proceso de tramitar la tarjeta verde. Le dice a USCIS cómo deberá usted presentar un Formulario I-485. Por ejemplo, si una persona con una Visa F1 se casa con un ciudadano estadounidense, entonces el ciudadano presenta una petición usando un Formulario I-130. El Formulario I-130 le dice a USCIS que su cónyuge quiere que usted viva en los EE.UU. con una tarjeta verde. Así que, para detallar:
- Usted solicita una tarjeta verde en los EE.UU. con la agencia conocida como USCIS.
- El proceso para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde se conoce como Ajuste de Estatus o «AOS» para abreviar.
- Una solicitud AOS se presenta antes el USCIS utilizando un Formulario I-485.
- Pero el Formulario I-485 no se puede presentar sin una petición, un Formulario I-130 o un Formulario I-140. Así que la forma en que usted califica para presentar una petición es la clave para pasar de la F1 a la tarjeta verde.
A continuación, revisaremos las dos peticiones más comunes que permiten a un estudiante internacional pasar de tener una F1 a una tarjeta verde.
Las Dos Formas Más Comunes de Pasar de Tener la F1 A la Tarjeta Verde
Número Uno: F1 a Tarjeta Verde Por Medio del Matrimonio
Probablemente la forma más común de pasar de tener una F1 a la tarjeta verde es a través del matrimonio. Si se casa con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, entonces su cónyuge puede presentar una petición, Formulario I-130. El Formulario I-130 le permite presentar el Formulario I-485 con USCIS. Usted tiene que presentar ambos formularios para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde directamente.
Pero tenga cuidado.
Depende de con quién se case
- Matrimonio con un Residente Permanente Legal (Alguien con tarjeta verde): Si usted se casa con un Residente Permanente Legal, entonces el proceso para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde es más largo. La ley dice que hay un número limitado de tarjetas verde por año para los cónyuges de Residentes Permanentes Legales. La mayoría de las veces, se utilizan todas las tarjetas verdes disponibles para los cónyuges de Permanentes Legales, por lo que tiene que esperar para enviar a USCIS su Formulario I-485. El tiempo de espera depende de algo llamado boletín de visas. (Explicaremos que es el boletín de visas en una publicación posterior. Por ahora, piense en él como un contador que le dice a la gente cuántas tarjetas verdes están disponibles para cónyuges de los titulares de tarjetas verdes)
- Matrimonio con un Ciudadano Estadounidense: Por otro lado, si se casa con un ciudadano estadounidense, entonces no hay que esperar para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde a través del matrimonio. Hay un número ilimitado de tarjetas verdes disponibles para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Por lo tanto, puede presentar ante el USCIS el Formulario I-130 con el Formulario I-485 al mismo tiempo. Esto se llama un «AOS de un solo paso.» Se le llama de “un solo paso» porque tanto el formulario I-130 como el formulario I-485 se presentan juntos. Pero, debe saber que estas no son las únicas dos formas que se utilizan en el proceso. Por esa razón, probablemente sea una buena idea consultar a un abogado de inmigración con experiencia antes de presentar algo.
Tiempo de Espera para Pasar de la F1 a la Tarjeta Verde
Por último, vale la pena mencionar el tiempo de espera que demora pasar de tener la F1 a la tarjeta verde cuando se presenta a través del cónyuge.
- Tiempo de espera si usted está casado con un Residente Permanente Legal: Como ya se ha indicado, obtener una tarjeta verde a través de un cónyuge que sea residente permanente legal es más largo y puede tomar hasta tres o cuatro años. (Puede consultar los tiempos de espera visitando el boletín de visas.) Esto se debe a que a veces el Formulario I-130 y el Formulario I-485 se presentan por separado. Si se presenta de esta forma, usted tiene que esperar a que se apruebe el Formulario I-130, para que USCIS le notifique que ya puede presentar el Formulario I-485. Esto significa, que el tiempo de espera para pasar de tener la F1 a la tarjeta verde requiere esperar a que se procese cada formulario individualmente.
- Tiempo de espera si está casado con un Ciudadano Estadounidense: Para pasar de la F1 a la tarjeta verde a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense, el tiempo de espera suele ser más corto. Esto se debe a que presentará el Formulario 1-130 y el Formulario I-485 juntos. Aquí, el proceso de F1 a la tarjeta verde es de uno a dos años dependiendo de donde viva usted. Toma tanto tiempo porque la oficina local de USCIS probablemente lo entrevistará a usted y a su cónyuge. El tiempo que se tardan en programar una entrevista es mayor en ciudades más grandes como Nueva York o Los Ángeles.
Número Dos: F1 a Tarjeta Verde a Través del Empleo
La siguiente forma más común en que un estudiante internacional puede convertirse en residente es a través de un empleador o mediante un trabajo para el que ha sido contratado. Esto se conoce a menudo como inmigración «Basada en el Empleo» o «EB» para abreviar. Esta sección cubrirá las dos categorías más comunes de los casos de EB: EB2 y EB3.
Antes de revisar los detalles de EB2 y EB3, es importante revisar el proceso general que va de tener la F1 a obtener la tarjeta verde. Como se mencionó antes, para presentar un Formulario I-485 ante el USCIS, por lo general también se necesita presentar una petición. Así, por ejemplo, ir de tener la F1 a la tarjeta verde a través del matrimonio requerirá una petición del Formulario I-130. Los casos de EB son similares. Pero en lugar del Formulario I-130, usará una petición del Formulario I-140. Pero tenga cuidado: el proceso de pasar de la F1 a la tarjeta verde a través del trabajo es más complicado que hacerlo por medio del matrimonio.
Obtener una tarjeta verde a través del trabajo puede ser complicado
Es más complicado porque hay que dar algunos pasos adicionales antes de que su empresa pueda presentar una petición I-140 por usted. El empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses que la compañía pueda contratar en lugar de usted. En otras palabras, antes de que una empresa pueda iniciar el proceso para que usted cambie de tener la F1 a la tarjeta verde, tiene que demostrar que usted no le está quitando un puesto de trabajo a un trabajador estadounidense calificado.
Para ello, la empresa tiene que anunciar al público el trabajo que le está ofreciendo. Aquí es donde entran las categorías de EB2 y EB3. Según el trabajo, la categoría será EB2 o EB3.
Para la EB2, el trabajo que se le ofrece debe requerir una Maestría o una Licenciatura y más 5 años de experiencia. Para EB3, el trabajo tiene que requerir al menos una Licenciatura.
Tiempo de espera para obtener una tarjeta verde a través del trabajo
El tiempo de espera de cambiar de tener una F1 a la tarjeta verde es típicamente más corto a través de EB2, ya que el gobierno de los Estados Unidos prioriza a los inmigrantes con empleos que requieren más educación y experiencia. Pero tenga cuidado: si un trabajo está en la categoría EB2 o EB3 es determinado por el gobierno. Averiguar si el trabajo ofrecido es EB2 o EB3 es complejo y afecta en gran medida al proceso para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde. Por esa razón, es muy recomendable que consulte con un abogado de inmigración con experiencia antes de que su empresa comience a anunciar el trabajo que le ofreció.
Suponiendo que ningún trabajador calificado de los Estados Unidos aplique durante el proceso de reclutamiento, entonces usted puede proceder con el Formulario I-140. En este caso, el proceso para pasar de ser un estudiante internacional a un residente permanente a través de un trabajo es similar al que se realiza a través del matrimonio. Ambos procesos para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde implican esencialmente una petición (Formulario I-130 o I-140) presentada antes o con el Formulario I-485. El tiempo de espera para cambiar de tener un F1 a la tarjeta verde para un caso de empleo varía. Esta línea de tiempo depende de si usted presenta en EB2 o EB3 y cuántas otras personas están aplicando en esta categoría.
Problemas Potenciales en el Proceso de Cambio de F1 a la Tarjeta Verde
A continuación, revisaremos los dos problemas más comunes que pueden provocar que el USCIS niegue su caso de tarjeta verde.
Las violaciones de inmigración pueden afectar el proceso para pasar de tener una F1 a la Tarjeta Verde
Las violaciones de inmigración pueden afectar el proceso para pasar de tener una F1 a la tarjeta verde. El Formulario I-485 hace alrededor de 80 preguntas sobre su historial de inmigración y la manera cómo las responda puede cambiar el resultado de su caso.
Aun sin revisar todas las 80 preguntas, es útil saber sobre algunas violaciones comunes de inmigración que USCIS buscará. En primer lugar, USCIS desea saber, si alguna vez usted ha mentido a un tribunal para obtener un beneficio de inmigración, como su Visa F1. Con esto, por ejemplo, USCIS quiere saber si mintió en su DS-160 cuando solicitó una visa en un consulado de los Estados Unidos. También quiere saber si usted ha trabajado en los EE.UU. sin permiso, o si se ha quedado fuera de estatus (visa vencida). Todo esto puede afectar su capacidad para convertirse en un titular de tarjeta verde.
Si usted piensa que ha cometido una violación de inmigración, entonces es mejor consultar con un abogado de inmigración antes de presentar el trámite.
El historial criminal puede afectar su capacidad para pasar de la F1 a la tarjeta verde
Las condenas penales también pueden afectar en gran medida el proceso para convertirse en residente permanente. No todos los crímenes son tratados de la misma manera. Lo mejor será consultar a un abogado de inmigración si alguna vez usted ha sido arrestado. Algunos estudiantes internacionales asumen que, si su caso fue desestimado de alguna forma, sus antecedentes penales no aparecerán. Sin embargo, esto no es cierto.
Así que si usted ha tenido algún contacto con los guardianes de la ley (policía o tribunal), mejor consulte con un abogado de inmigración antes de presentar el trámite.