Prepararse para su audiencia ante la corte de inmigración requiere tiempo y esfuerzo.
Si usted o un ser querido tiene que presentarse ante la corte de inmigración, lo más seguro es que sienta ansiedad. Lo mejor que puede hacer es comenzar a aprender sobre el proceso que sigue la corte de inmigración y así poder tomar las medidas necesarias para desarrollar una buena defensa para evitar la deportación.
Obtenga más información a continuación sobre los pasos más importantes a seguir antes de la fecha de su cita ante la corte de inmigración.

Conozca la fecha, el lugar y la hora de su audiencia judicial
En primer lugar, debe asegurarse de saber exactamente cuándo y dónde tendrá lugar su audiencia ante la corte de inmigración. Suena obvio, ¿verdad? Pero recuerde: lo peor que le puede suceder es perderse su audiencia ante la corte de inmigración, porque eso podría resultar en una orden automática de deportación.
La mejor manera de verificar la fecha de su audiencia ante la corte de inmigración es revisando su citatorio para la audiencia y llamando al sistema judicial automatizado (1-800-898-7180). También puede llamar a la corte de inmigración directamente, usando esta lista.
Cuantas más opciones utilice, más seguro estará usted de saber cuándo y a dónde ir para su cita ante la corte de inmigración.
Mantenga su dirección actualizada con la corte de inmigración
Si se ha mudado recientemente, debe notificar lo más pronto posible a la corte de inmigración de su nueva dirección. Para ello, envíe por correo un Formulario EOIR-33, que es un formulario de cambio de dirección.
Si no lo hace, no hay manera de que la corte de inmigración sepa dónde vive. Este es un gran problema, ya que si el tribunal necesita cambiar la fecha de su audiencia, usted se arriesgará a no saber cuándo será.
Hable con un abogado de inmigración con experiencia
Lo mejor será que usted consulte con un abogado de inmigración con experiencia acerca de sus opciones para detener el proceso de deportación.
Un buen abogado de inmigración le hará muchísimas preguntas para evaluar sus opciones. Por ejemplo, él o ella le preguntará acerca de sus entradas y salidas de los EE.UU., si los miembros de su familia tienen estatus migratorio legal, su historial criminal, si existe algún riesgo para usted si regresara a su país de origen. Sus respuestas podrían afectar en gran medida su caso.
Por ejemplo, si ingresó sin registro, su caso ante la corte de inmigración será muy diferente que si ingresó con una visa o si usted es un residente permanente o titular de una tarjeta verde.
Al elegir un buen abogado de inmigración, usted debe encontrar a alguien que se especialice en inmigración o al menos que dedique mucho de su tiempo a esta área. Las leyes sobre la deportación son muy complicadas y usted necesita a alguien que realmente sepa lo que está haciendo. Un buen punto de partida es buscar un abogado que sea miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)
Es importante hablar con un abogado de inmigración porque, de esta forma, es mucho más probable que usted obtenga un buen resultado en la corte de inmigración.
Revise su Notificación de Comparecencia
A continuación, antes de ir a su audiencia judicial debe leer atentamente su Notificación de Comparecencia. Este documento contiene las razones por las que el gobierno quiere deportarlo. En otras palabras, la Notificación de Comparecencia le dirá las razones por las que el gobierno cree que está obligado a salir de los Estados Unidos. Podría decir que usted entró a los Estados Unidos ilegalmente, que ingresó con una visa y se quedó demasiado tiempo, o que cometió crímenes que cambiaron tu estatus.
Usted deberá revisar ese documento, porque el juez de inmigración esperará que responda sus preguntas durante su audiencia. Así que usted debe averiguar si lo que dice la Notificación de Comparecencia es correcto. Si está mal, entonces usted necesita estar preparado para explicar por qué cree que hay un error.
Normalmente, usted recibirá la Notificación de Comparecencia a través del correo (o si fue arrestado por ICE, el oficial de deportación debería habérselo entregado en persona). Es importante saber que esta notificación no es una orden de deportación. Es sólo un documento acusatorio, una acusación. A veces es correcto y a veces no.
Si usted no puede encontrar la Notificación de Comparecencia, entonces tendrá que estar preparado para hablar con el juez de inmigración y pedirle al fiscal de inmigración una copia.
Conocer los hechos clave y escribirlos
Cuarto, antes de su audiencia con la corte de inmigración usted necesita reunir información.
Cuando usted va a su audiencia con la corte de inmigración por si mismo, el juez de inmigración está obligado a decirle si la ley le permite solicitar beneficios que podrían detener su deportación: como asilo, cancelación de expulsión, etc. Pero el juez de inmigración no será capaz de decirle esto a menos que usted tenga información precisa y completa. Entonces, ¿qué información necesita saber usted?
- Cuando entró y salió de los Estados Unidos. Cuanta más información tenga usted, mejor. Si recuerda el mes y el año, sería excelente. Pero si no lo recuerda, entonces tampoco lo invente.
- • La forma en que usted entró es tan importante como el cuándo. Sea específico. A veces la gente piensa que entró «ilegalmente» pero en realidad no lo hizo. Por ejemplo, en el pasado era muy común que las personas manejaran hasta la frontera sin tener visa y un oficial de la patrulla fronteriza les permitiera ingresar. Eso cuenta como una entrada legal, siempre y cuando no dijera específicamente que usted es ciudadano estadounidense. Así que asegúrese de ser específico acerca de cómo entró a los Estados Unidos.
- Sus familiares y su estatus migratorio. Usted debe ir preparado con información sobre sus hijos, cónyuge y padres. Conocer sus edades y su estatus migratorio. ¿Son titulares de una tarjeta verde? ¿Son ciudadanos estadounidenses? ¿Son titulares de visas? ¿Están aquí sin ningún estatus? Además, en muchas situaciones, tener hijastros puede ayudar a su caso. Por lo tanto, cuando se le pida que proporcione información sobre sus hijos, asegúrese de incluir a los hijastros también.
- Su historial criminal. El que usted sea capaz de solicitar algo que detenga su deportación, casi con seguridad dependerá de su historial criminal. Por lo tanto, usted debe recordar información sobre cada vez que fue arrestado, en dónde sucedió y lo que fue decidido por el tribunal penal. Incluso si usted recuerda estos detalles, es mejor volver al departamento de policía que lo arrestó y al tribunal que escuchó su caso, para pedir una copia de sus registros. De esta manera obtendrá la información más precisa posible.
- Si su vida corre peligro si regresa a casa, entonces obtenga tanta información como pueda sobre la amenaza. Esto le ayudará en caso de que califique para un beneficio de inmigración llamado asilo. El asilo es un tipo de protección otorgada por el gobierno de los Estados Unidos a los no ciudadanos cuyas vidas están en peligro por razones específicas. Así que si usted piensa que puede calificar para el asilo, entonces trate de reunir toda la información que pueda sobre la situación en su país de origen.
En resumen, hay varias cosas que usted puede hacer para prepararse para su audiencia ante la corte de inmigración:
- Primero, usted necesita tomar las medidas necesarias para saber cuándo y dónde será su audiencia ante la corte de inmigración. Tenga cuidado. Además de revisar su aviso para la audiencia, intente llamar a la línea directa de la corte de inmigración y a la propia corte. Además, si usted cambia de domicilio, actualice a la corte con su nueva dirección postal.
- Segundo, hable con un abogado de inmigración sobre sus opciones.
- Tercero, lea su Notificación de Comparecencia cuidadosamente. Cuarto, recopile información y registros que sean relevantes para cualquier defensa que pueda presentar y evitar que sea deportado.
Conclusión
Prepararse para la corte de inmigración requiere tiempo y trabajo duro. Comience lo más pronto posible, para que pueda tomar las medidas necesarias para detener su deportación. Conozca la fecha de su audiencia, consulte con un abogado experimentado, actualice su dirección y recopile la información más importante para su caso.