
¿Entró a los EE.UU. sin papeles? ¿Está en un proceso judicial de inmigración? Si es así, probablemente esté preocupado. Muchas personas asumen que si entraron a los EE.UU. ilegalmente y son capturado por oficiales de inmigración, automáticamente será deportado.
En realidad, eso no es cierto. Los inmigrantes que han cruzado ilegalmente a los Estados Unidos tienen la oportunidad de luchar contra su deportación, incluso si entraron sin papeles, ya sea que lo lograron cruzando el desierto, un río o usando los documentos de otra persona.
A continuación se muestra una explicación de qué puede esperar si usted ha entrado en un proceso de deportación y lo que puede hacer para permanecer en los Estados Unidos.
El proceso de la corte de inmigración para quienes ingresaron ilegalmente
Si usted ingresó a los Estados Unidos ilegalmente, lo más probable es que se le esté acusando de algo llamado «inadmisibilidad», que es un tipo de proceso que se aplica a aquellas personas que nunca han sido admitidas formalmente en los Estados Unidos.
El gobierno iniciará el proceso de deportación dándole un documento acusatorio llamado Notificación de Comparecencia. Este documento, le indicará a usted por qué el gobierno está tratando de deportarlo de los Estados Unidos y cuándo deberá ir a la corte de inmigración.
En ocasiones, la Notificación de Comparecencia no contiene detalles acerca de cuándo y a dónde ir para su audiencia ante la corte. Si no lo indica, debe esperar hasta recibir un aviso de audiencia por correo. A veces puede tomar semanas, meses o incluso años para que llegue su aviso de audiencia. (Pero hay otras maneras de verificar la fecha de la audiencia de su corte de inmigración, sin que tenga que esperar un aviso por correo). Mientras tanto, usted todavía está obligado a informar al tribunal si su dirección cambia. Esto es muy importante, porque si se pierde una audiencia, probablemente obtendrá una orden de deportación.
Cuando usted finalmente se presente a su audiencia ante la corte de inmigración, tendrá que responder a las acusaciones del gobierno, una de las cuales puede ser que ingresó a los Estados Unidos sin inspección.
¿Realmente entró a los EE.UU. sin inspección?
Si el gobierno está argumentando que usted ingresó a los EE.UU. sin inspección, usted necesita asegurarse de que están en lo correcto.
Muchos podrían asumir que entraron en los EE.UU. sin inspección sin saber lo que eso significa.
Por ejemplo, ¿pasó por un cruce fronterizo oficial en su camino a los EE.UU.? ¿Estaba usted sentado en la parte trasera de un auto y un oficial fronterizo le permitió entrar a los EE.UU.? Si así fue, en realidad si fue inspeccionado y admitido en los Estados Unidos, incluso si no presentó ningún documento al ingresar y es posible que, más bien, se le trate como si tuviera una visa vencida en la corte de inmigración.
¿O vino a los EE.UU. usando la tarjeta verde o la visa de otra persona? Si así fue, entonces también fue inspeccionado y admitido en los Estados Unidos.
Ahora, si usted entró en los Estados Unidos, pero no a través de un cruce fronterizo oficial y sin encontrarse con un oficial de inmigración, entonces probablemente si entró en los Estados Unidos sin papeles.
Usted podría preguntarse, «Si no tengo ningún documento ahora, ¿por qué sería importe la forma como entré?» Importa porque la forma como ingresó a los Estados Unidos puede afectar su capacidad para permanecer dentro, lo que nos lleva a nuestro siguiente punto.
¿Cómo puedo luchar contra la deportación si entré a los EE.UU. sin inspección?
Hay varias maneras de luchar contra la deportación, incluso si usted entró a los Estados Unidos sin papeles.
Una de las formas más comunes de ser exonerado de una deportación para quienes ingresaron ilegalmente, se llama Cancelación de Expulsión para Residentes No-Permanentes. Para calificar, usted necesita demostrar que ha estado presente físicamente y sin salir de los Estados Unidos durante los últimos 10 años antes de que se iniciara oficialmente un proceso de expulsión en su contra. Usted tiene que demostrar que ha sido una persona de buena reputación moral durante todo ese tiempo. Y finalmente, tiene que demostrar que su deportación causará dificultades excepcionales y extremadamente inusuales a un «pariente calificado», lo que incluye a cualquier ciudadano estadounidense o residente permanente legal que sea su padre, cónyuge o hijo. Sin embargo, si usted tiene un historial criminal, esto podría impedirle ganar este tipo de exención, dependiendo del tipo de delito y el resultado de su caso penal.
La exoneración de su proceso de expulsión es muy difícil de ganar, especialmente debido a lo difícil que es demostrar que cumple con todos los requisitos.
Otra forma común de exención para las personas que entraron ilegalmente es el asilo. El asilo es un tipo de protección otorgada por el gobierno de los Estados Unidos para las personas que tienen un temor válido de regresar a sus países de origen. Pero no basta con tener miedo de volver. La persecución que teme debe basarse en una de estas cinco razones: su raza, religión, nacionalidad, opinión política o por pertenecer a un grupo social en particular. Además, usted tiene que solicitar el asilo dentro del primer año comprendido desde su última entrada a los Estados Unidos. Si ya ha pasado esa fecha límite, aun así, hay varias excepciones y todavía podría calificar para otros tipos de exenciones basadas en la persecución, como la suspensión de la expulsión y protección en virtud de la Convención Contra la Tortura.
Hay algunas otras formas de evitar la deportación, incluso para aquellas personas que entraron ilegalmente. Para obtener más información, usted debe consultar con un abogado de inmigración con experiencia, y asegúrese de decirle todo lo que pueda sobre su historial de inmigración, antecedentes criminales y sus lazos familiares en los Estados Unidos. También hay otras maneras importantes de prepararse para su audiencia en la corte de inmigración.