Preguntas Sobre Su Caso Con El NVC
Si su caso está siendo procesado por el Centro Nacional de Visas (NVC), es posible que tenga muchas preguntas sobre cómo son los procesos del NVC, cuál es el propósito del NVC, la duración del trámite y qué es lo que necesita enviar. A continuación, encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre su caso con el NVC.

¿Qué es el NVC?
NVC significa Centro Nacional de Visas.
El NVC es una agencia dentro del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El Departamento de Estado es la agencia del gobierno que, en parte, supervisa los casos de inmigración en las oficinas de inmigración fuera de los Estados Unidos. Estas oficinas en el extranjero se conocen como consulados o embajadas.
El NVC se encuentra en New Hampshire, EE. UU. El NVC organiza y procesa solicitudes de visas de inmigrante. Una «visa de inmigrante» es un tipo de visa que le permite ingresar a los EE.UU., permanecer en el país de forma permanente y recibir una tarjeta verde (o tarjeta de residente permanente legal).
Como parte de este proceso, usted tiene que enviar muchos documentos al NVC, lo que incluye el pago de sus tarifas, la solicitud y los documentos de apoyo. Después de que el NVC obtenga lo que necesita, le programará a usted una entrevista para la visa en el consulado de los Estados Unidos en su país.
¿Cómo sabré si el NVC tiene mi caso?
El NVC le notificará por correo postal o correo electrónico. Por lo que es muy importante que usted le informe al NVC su dirección o correo electrónico. Usted puede notificar su dirección al NVC por medio de AskNVC donde rellenará un formulario en línea. O puede llamar al (603) 334 0888. Cuando hable por teléfono, asegúrese de estar listo para proporcionar los nombres y fechas de nacimiento de todas las personas involucradas en el caso. También, usted deberá tener a la mano cualquier aviso de recibo u otros documentos que haya recibido de parte de los oficiales de inmigración. Una vez que se haya asegurado de que el NVC tiene todo lo necesario, asegúrese de verificar el estatus de su caso.
¿Cuánto tiempo tardará el NVC en procesar mi caso?
Después de que usted haya presentado su solicitud de visa, comprobantes de pago y documentos de apoyo ante el Centro Nacional de Visas, al NVC le puede tomar de 2 a 3 meses revisar su documentación y confirmarle que tiene todo lo que necesita.
Después de que el NVC le envíe la confirmación de que tiene lo necesario, usted puede esperar que dentro de 2 y 6 meses, el NVC le programe una entrevista en el consulado de los Estados Unidos en su país de origen. Después de que su entrevista esté programada, tendrá que hacerse un examen médico y registrarse en línea.
¿Por qué tarda tanto el NVC?
El NVC no siempre procesa los casos a la misma velocidad, en realidad todo depende de cuántos casos están manejando al mismo tiempo. Cuantas más personas soliciten visa, más tiempo se tarda. Dicho esto, los retrasos en los casos de NVC son frustrantes.
Lo más importante es que el NVC ya le haya confirmado que ha recibido todos los formularios necesarios y documentos de apoyo. Si usted no ha recibido dicha confirmación, debe ponerse en contacto con el NVC tan pronto como le sea posible. Puede comunicarse con ellos a través de su página web AskNVC y completar el proceso en línea o llamar al (603) 334 0888.
¿Puedo enviar documentos al NVC en línea?
Es importante tener en cuenta que únicamente puede enviar los documentos al NVC de la manera o forma que ellos desean. En otras palabras, si NVC quiere que usted escanee y suba los documentos a su sistema, entonces eso es lo que debe hacer. Si quieren que usted envíe copias por correo, entonces debe enviarlas por correo.
La forma de averiguar cómo deberá envía sus documentos es iniciar sesión en https://ceac.state.gov/IV/Login.aspx. Usted necesitará su número de caso y su número de factura. Ambos estarán en los avisos que se le envíe por correo postal o correo electrónico desde el NVC. El correo se titulará “Notice of Immigrant Visa Case Creation” (Aviso de creación de caso de visa de inmigrante) y contendrá instrucciones acerca de dónde y cómo iniciar sesión en https://ceac.state.gov/IV/Login.aspx
¿Qué pasa si necesito hacer cambios en mi solicitud de visa de inmigrante (DS-260)?
Si usted no ha enviado su solicitud de visa de inmigrante, entonces puede iniciar sesión en su cuenta en https://ceac.state.gov/IV/Login.aspx y hacer cambios en el DS260 en línea. Pero si ya envió el DS260 al NVC, entonces no podrá realizar ningún cambio en el formulario. Usted tendrá que esperar hasta su entrevista en el consulado o embajada para informar al oficial en ese momento que necesita cambiar sus respuestas. Para obtener más información sobre qué puede esperar en su entrevista, consulte este artículo.
¿Qué hace el NVC después de que se aprueba mi petición de visa I-130?
Hay dos agencias que están involucradas en el proceso para traer a un miembro de su familia desde fuera de los EE.UU. La primera agencia, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) revisa y aprueba la petición de visa de inmigrante, Formulario I-130. Si actualmente usted se está comunicando con el Centro Nacional de Visas, entonces debería haber recibido un aviso por correo informándole que su I-130 fue aprobado.
Después de la aprobación de su I-130, USCIS envía su caso a la segunda agencia, el Centro Nacional de Visas (NVC). Una vez que el NVC reciba la petición I-130 aprobada, el NVC creará un caso para su familiar y le enviará por correo postal o correo electrónico las instrucciones sobre cómo deberá proceder. Este trámite toma normalmente de entre 4 a 6 semanas para que usted reciba el aviso por parte del NVC.
Cuando usted reciba el aviso del NVC, se le pedirá que inicie sesión en su sistema (conocido como CEAC) utilizando un número de caso y número de factura. Allí usted pagará dos tarifas, una de $325 y la otra por $120. El sistema le pedirá que llene una solicitud de visa de inmigrante para su familiar, por medio de un Formulario DS260. También se le pedirá que suba al sitio copias escaneadas electrónicamente de documentos como el pasaporte y el certificado de nacimiento de su familiar.
¿Cómo se pondrá en contacto conmigo el NVC?
El NVC se pondrá en contacto con usted por correo postal o por correo electrónico.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el NVC?
Hay dos maneras de ponerse en contacto con el NVC:
- Usted puede ponerse en contacto con el NVC por medio de su página de internet: AskNVC. Para utilizar este método debe tener una dirección de correo electrónico válida y toda la información relacionada con su caso.
- También puede llamar al NVC al 603 334-0700. Usted necesitará tener toda la información relacionada con usted y su pariente incluyendo, pero no limitado a, cualquier número de recibo de inmigración, nombres completos y fechas de nacimiento.
¿Qué información necesita saber el NVC sobre mí?
La siguiente es información que el NVC necesitará saber:
- Su nombre completo
- Toda la información sobre su pasaporte válido (no caducado)
- Su dirección actual y todas las direcciones desde que tenía 16 años
- Los nombres, fechas de nacimiento y ubicación de sus padres, hijos, cónyuge y otros familiares inmediatos
- Información sobre sus visitas a los EE. UU.
- Información sobre cualquier violación criminal y de inmigración previa
¿Qué documentos enviaré al NVC?
Usted deberá enviar lo siguiente:
- La página de información de su pasaporte. Esta es la página con su fotografía, nombre y demás información
- Su acta de nacimiento con traducción, si es necesario
- Su acta de matrimonio, si es el caso. También, usted tendrá que proporcionar una traducción del documento si estuviera en un idioma extranjero.
- Cualquier fallo de divorcio, si existe. También tendrá que proporcionar una traducción si está en un idioma extranjero.
- Cualquier documento de la Corte o Prisión si alguna vez ha sido arrestado en cualquier país.
- Certificados de policía, expedido por cada país, en el que se certifica que usted ha vivido ahí durante más de 6 meses después de haber cumplido los 16 años. Los certificados de policía son diferentes dependiendo de su país, por lo que tendrá que comprobar los detalles en la Tabla de Reciprocidad del Departamento de Estado.
- El miembro de su familia que realizó el trámite por usted, también tendrá que presentar su pasaporte, impuestos y formulario I-864
Para obtener más información sobre qué enviar al NVC, lea aquí.
¿Cómo envío documentos al NVC?
Depende. El NVC solicita que los documentos se suban a su sistema en línea o se envíen por correo postal dependiendo de cuándo se presentó el trámite. Los casos más recientes requerirán que usted suba copias escaneadas a color de los documentos y en los casos más antiguos se le pedirá que envíe su documentación por correo postal al NVC.